Vena

Vena
(Del lat. vena.)
sustantivo femenino
1 ANATOMÍA Cada uno de los vasos por donde vuelve al corazón la sangre, que ha corrido por las arterias después de bañar los tejidos.
2 BOTÁNICA Nervio de una hoja.
3 BOTÁNICA Hebra o fibra de la vaina de ciertas legumbres.
4 MINERALOGÍA Depósito mineral que rellena una antigua grieta de las rocas de un terreno:
han encontrado una vena de plata.
SINÓNIMO veta
5 GEOLOGÍA Faja o incrustación de tierra o piedra que por su calidad o color se distingue de la masa en que se halla interpuesta.
6 GEOLOGÍA Conducto natural, subterráneo, por donde corre el agua.
7 CARPINTERÍA, MINERALOGÍA Cada lista ondulada, de distinto color, que tienen ciertas piedras o maderas:
vena de mármol.
SINÓNIMO veta
8 Estado de ánimo o humor que hace que una persona actúe de cierta forma:
cuando se enfada le da la vena violenta.
9 Disposición especial para cierta actividad:
tiene vena de poeta.
SINÓNIMO madera

FRASEOLOGÍA
vena ácigos ANATOMÍA La situada en la parte anterior derecha de la porción torácica del raquis, que comunica la cava superior con la inferior.
vena basílica ANATOMÍA Una de las del brazo.
vena cava ANATOMÍA Cada una de las dos venas más importantes del cuerpo, que desembocan en la aurícula derecha; una procede de la parte superior del cuerpo y la otra de los órganos situados debajo del diafragma.
vena cefálica ANATOMÍA La del brazo cercana al codo a la que, antiguamente, se creía en relación con la cabeza.
vena coronaria o cardíaca ANATOMÍA Cada una de las venas que coronan la aurícula derecha del corazón, en la que penetran juntas por un orificio.
vena de agua GEOLOGÍA Conducto natural de agua subterránea.
vena de loco coloquial Manías o extravagancias que tiene una persona.
vena emulgente ANATOMÍA Cada una de las venas por donde sale la sangre de los riñones.
vena láctea ANATOMÍA Vaso linfático de los intestinos.
vena porta ANATOMÍA Aquella que lleva la sangre del intestino al hígado.
vena ranina o leónica ANATOMÍA La situada en la cara inferior de la lengua.
vena safena ANATOMÍA Cada una de las dos venas importantes que recorren la parte interior y exterior de la pierna.
vena subclavia ANATOMÍA La que pasa por debajo de la clavícula.
vena yugular ANATOMÍA Cada una de las dos venas situadas a ambos lados del cuello.
acostarse la vena MINERALOGÍA Cambiarse la inclinación del filón.
coger o hallar a una persona de vena coloquial Hallarle en disposición favorable para conseguir de él lo que se pretende.
dar una persona en la vena o hallar la vena coloquial Encontrar un medio que antes desconocía para conseguir su deseo.
darle o entrarle a una persona la vena coloquial Excitarse o inquietarse hasta llevarle a realizar una resolución poco pensada o poco cuerda.
estar una persona en vena coloquial Estar inspirado para componer versos o para hacer alguna cosa.

* * *

vena (del lat. «vena»)
1 f. Cada uno de los vasos por donde vuelve la sangre al corazón después de haber irrigado los tejidos. ⊚ En lenguaje corriente, cualquier vaso sanguíneo.
2 Yacimiento mineral estrecho y largo. ≃ *Filón, veta.
3 Bot. *Nervio de las *hojas vegetales, particularmente el principal o más grueso.
4 Incrustación de un material de distinto color o clase, que forma una *línea irregular en la superficie de cualquier cosa; por ejemplo, las vetas de las maderas o los mármoles.
5 Conducto subterráneo natural por donde corre *agua.
6 («Dar, Entrar») Estado de *ánimo que acomete a alguien y le mueve a obrar en cierto sentido o tener cierta actitud; generalmente cuando se considera que es extravagante o poco juicioso: ‘Si le da la vena por estar amable todo irá bien. Le dio la vena y se fue a América. Le ha dado la vena por ahí’. ⊚ («Estar») Estado de ánimo en que alguien se encuentra en cada momento y del que dependen su actitud y reacciones: ‘Depende de la vena en que le encuentres [o esté]’. ⇒ *Arrebato, *impulso, *manía, taranta. ➢ *Humor.
7 Tener») Disposición especial para cierta actividad: ‘Tiene vena de músico [o de médico]’. Si no se especifica, se entiende «vena poética». ⇒ *Aptitud. ≃ Madera.
Vena láctea. Anat. Vaso quilífero.
V. líquida. En hidráulica, *chorro o *corriente de agua.
V. de loco (muy frec. pl.). *Manías o extravagancias que tiene alguien.
V. poética. *Inspiración poética.
Acostarse la vena. Miner. Cambiarse la inclinación del filón.
Coger en [o de] vena a una persona. Encontrarla *propicia o en buena disposición de ánimo para lo que se pretende de ella.
Coger [o dar] a alguien la vena por cierta cosa. Sentirse repentina u ocasionalmente *dispuesto a hacerla.
Estar en [o de] vena. Estar inspirado; mostrarse ingenioso o *gracioso; estar en situación de ánimo *propicia para cualquier clase de actividad.
V. «no quedar gota de sangre [o sangre] en las venas, dar la sangre de sus venas, no tener sangre en las venas».
Catálogo
Otra raíz, «fleb- o flebo-»: ‘flebitis, flebotomía’. ➢ Aparato circulatorio. ➢ Ácigos, basílica, cardiaca, cava, cefálica, coronaria, emulgente, leónica, porta, pulmonar, ranina, safena, subclavia, yugular. ➢ Ramificación, venosidad. ➢ Arteriografía, arteriología. ➢ Túnica. ➢ Latido, pulso. ➢ Aneurisma, angina de pecho, angioma, arteriosclerosis, embolia, flebitis, hipertensión, hipotensión, neurisma, trombo, tromboflebitis, trombosis, variz [o varice]. ➢ Flebotomía, sangrar. ➢ Vasoconstricción, vasodilatación. ➢ Nervudo. ➢ Avenar, desvenar, extravenarse, intravenoso, revenar. ➢ *Arteria. *Sangre.

* * *

vena. (Del lat. vena). f. Cada uno de los vasos o conductos por donde retorna la sangre al corazón. || 2. Filón metálico. || 3. Cada uno de los hacecillos de fibras que sobresalen en el envés de las hojas de las plantas. || 4. Fibra de la vaina de ciertas legumbres. || 5. Faja de tierra o piedra, que por su calidad o su color se distingue de la masa en que se halla interpuesta. || 6. Conducto natural por donde circula el agua en las entrañas de la tierra. || 7. Cada una de las listas onduladas o ramificadas y de diversos colores que tienen ciertas piedras y maderas. || 8. Inspiración poética, facilidad para componer versos. || 9. Humor, disposición variable del ánimo. || 10. Zool. Engrosamiento cuticular, más o menos ramificado, de las alas de los insectos. || \vena ácigos. f. Anat. La que está en la parte derecha y anterior de la porción torácica del raquis y pone en comunicación la vena cava superior con la inferior. || \vena basílica. f. Anat. Una de las del brazo. || \vena cardíaca. f. Anat. Cada una de las que coronan la aurícula derecha del corazón, donde penetran juntas por un mismo orificio. || \vena cava. f. Anat. Cada una de las dos venas mayores del cuerpo, una superior o descendente, que recibe la sangre de la mitad superior del cuerpo, y otra inferior o ascendente, que recoge la sangre de los órganos situados debajo del diafragma. Ambas desembocan en la aurícula derecha del corazón. || \vena cefálica. (Por creer los antiguos que estaba en relación directa con la cabeza). f. Anat. La del brazo, que se aproxima al pliegue del codo, y creyeron los antiguos que estaba en relación directa con la cabeza. || \vena coronaria. f. Anat. vena cardíaca. || \vena de agua. f. vena (ǁ conducto natural de agua subterránea). || \vena de loco. f. Genio inconstante o voltario. || \vena emulgente. f. Anat. Cada una de las venas por donde sale la sangre de los riñones. || \vena láctea. f. Anat. Vaso quilífero. || \vena leónica. f. Anat. vena ranina. || \vena porta. f. Anat. La gruesa cuyo tronco está entre las eminencias de la superficie interior del hígado. || \vena ranina. f. Anat. La que se halla situada en la cara inferior de la lengua. || \vena safena. f. Anat. Cada una de dos principales que van a lo largo de la pierna, una por la parte interior y otra por la exterior. || \vena subclavia. f. Anat. Cada una de las dos que se extienden desde la clavícula hasta la vena cava superior. En la izquierda desemboca el canal torácico. || \vena yugular. f. Anat. Cada una de las dos que hay a uno y otro lado del cuello, distinguidas con los nombres de interna o cefálica y externa o subcutánea. || acostarse la \vena. fr. Ingen. Cambiarse el buzamiento del filón. || coger a alguien de \vena. fr. coloq. Hallarle en disposición favorable para conseguir de él lo que se pretende. || dar alguien en la \vena. fr. Encontrar un medio, que antes ignoraba, para conseguir fácilmente su deseo. || darle a alguien la \vena. fr. coloq. Excitársele alguna idea que le inquieta o que le mueve a ejecutar una resolución impensada o poco cuerda. || descabezarse una \vena. fr. Med. Romperse, o por sí misma, o por haber recibido un golpe, de lo cual resulta perderse mucha sangre. || estar alguien en \vena. fr. coloq. Estar inspirado para componer versos, o para llevar a cabo alguna empresa. || 2. coloq. Ocurrírsele con afluencia y fecundidad las ideas. || hallar a alguien de \vena. fr. coloq. coger de vena. || hallar alguien la \vena. fr. dar en la vena. || picar alguien la \vena a otra persona. fr. Sangrarle. || picarle a alguien la \vena. fr. coloq. estar en vena. □ V. ganado en \vena, tabaco de \vena.

* * *

En anatomía una vena es un vaso sanguíneo que conduce la sangre desde los capilares al corazón. El cuerpo humano tiene más venas que arterias y su localización exacta es mucho más variable de persona a persona que el de las arterias. Las venas se localizan más superficialmente que las arterias, prácticamente por debajo de la [piel], en las venas superficiales. Las venas están formadas por tres capas: ● Interna o endotelial. ● Media o muscular. ● Externa o adventicia.

* * *

femenino ANATOMÍA Cualquiera de los vasos sanguíneos que, naciendo de la unión de los capilares de los distintos órganos y tejidos, llevan la sangre al corazón.
MINERÍA Filón metálico.
► Faja de tierra o piedra interpuesta entre masas de distinta naturaleza.
► Conducto natural por donde circula el agua en el interior de la tierra.
► Cada una de las listas o rayas de distintos colores que tienen ciertas piedras o maderas.
figurado Inspiración poética.
► Disposición favorable.
► Impulso súbito o irrazonable.
Estar uno en vena. figurado y familiar Estar inspirado para realizar algo.
Vena de loco. figurado Genio inconstante.
vena líquida FÍSICA Configuración que adopta un fluido que sale por un orificio.

* * *

Vaso que conduce la sangre al corazón.

Con excepción de las venas pulmonares, las venas transportan sangre desoxigenada desde los capilares, que converge en vénulas filiformes y luego en las venas, la que finalmente desemboca en las venas cavas (ver sistema cardiovascular; vena cava). La sangre se mueve por las venas debido a la contracción de los músculos circundantes. El reflujo se evita mediante válvulas existentes en el revestimiento interno (íntima) de la mayoría de las venas, las que carecen de la capa elástica presente en las arterias. La delgada capa media (media) consiste principalmente en fibras de colágeno, y la gruesa capa exterior (adventicia) es en su mayor parte tejido conectivo. See also circulación; várice.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую
Sinónimos:

Mira otros diccionarios:

  • vena — (Del lat. vena). 1. f. Cada uno de los vasos o conductos por donde retorna la sangre al corazón. 2. Filón metálico. 3. Cada uno de los hacecillos de fibras que sobresalen en el envés de las hojas de las plantas. 4. Fibra de la vaina de ciertas… …   Diccionario de la lengua española

  • venă — VÉNĂ, vene, s.f. 1. Vână (I 1). 2. fig. (livr.) Conjunctură favorabilă; şansă, noroc (la un joc de noroc). – Din fr. veine, lat. vena. Trimis de cornel, 04.03.2004. Sursa: DEX 98  VÉNĂ s. 1. (anat.) vână, (prin Mold.) sfârc. 2. ( …   Dicționar Român

  • Vena — Vena …   Deutsch Wikipedia

  • vena — f. anat. Vaso sanguíneo que transporta la sangre venosa desde los distintos órganos hacia el corazón; generalmente sigue el mismo trayecto que las arterias. A excepción de las venas pulmonares, por el resto de venas circula sangre no oxigenada.… …   Diccionario médico

  • VENA — Scaligero a Graeco ἶς, ἶνος, Becmanno a Latino venio: proprie ὄχημα et canalis est, quô sanguis venit et devenit in omnes corporis pattes. Quomodo et Arab. Gap desc: Hebrew nominatur a Gap desc: Hebrew venire, quod ab Hebr. Gap desc: Hebrew… …   Hofmann J. Lexicon universale

  • vena — vena, darle a uno la vena expr. sentir deseos de algo, empecinarse. ❙ «...cuando te da la vena, no he visto tío más cerril en todos los días de mi vida...» Ramón Ayerra, Los ratones colorados. 2. vena azul s. pene. ❙ «Se me había inflamado la… …   Diccionario del Argot "El Sohez"

  • Vena — statusas T sritis histologija, ląstelių chemija, histologinė chemija, audinių kultūra atitikmenys: lot. Vena ryšiai: platesnis terminas – venos siauresnis terminas – išorinis dangalas siauresnis terminas – kaverninė vena siauresnis terminas –… …   Veterinarinės anatomijos, histologijos ir embriologijos terminai

  • vena — statusas T sritis histologija, ląstelių chemija, histologinė chemija, audinių kultūra atitikmenys: lot. Vena ryšiai: platesnis terminas – venos siauresnis terminas – išorinis dangalas siauresnis terminas – kaverninė vena siauresnis terminas –… …   Veterinarinės anatomijos, histologijos ir embriologijos terminai

  • Vena — statusas T sritis histologija atitikmenys: lot. Vena ryšiai: platesnis terminas – venos siauresnis terminas – išorinis dangalas siauresnis terminas – kaverninė vena siauresnis terminas – raumeninė vena siauresnis terminas – skaidulinė vena… …   Medicininės histologijos ir embriologijos vardynas

  • vena — statusas T sritis histologija atitikmenys: lot. Vena ryšiai: platesnis terminas – venos siauresnis terminas – išorinis dangalas siauresnis terminas – kaverninė vena siauresnis terminas – raumeninė vena siauresnis terminas – skaidulinė vena… …   Medicininės histologijos ir embriologijos vardynas

  • Vena — Ve na, n.; pl. {Ven[ae]}. [L. See {Vein}.] A vein. [1913 Webster] {Vena cava}; pl. {Ven[ae] cav[ae]}. [L., literally, hollow vein.] (Anat.) Any one of the great systemic veins connected directly with the heart. {Vena contracta}. [L., literally,… …   The Collaborative International Dictionary of English

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”